Ayer jueves 13 de febrero tuvo lugar la tercera parada de la VIII edición de Venture on the Road en la preciosa ciudad de Sevilla. El evento se celebró en el la sede de Espacio RES, quien ha sido uno de nuestros partners locales.

Venture on the Road Sevilla contó en esta ocasión, con la colaboración de Andalucía Emprende, Andalucía Open Future, Lean Finance y Espacio RES, quien ejerció además como anfitrión del evento, todos ellos agentes activos dentro del ecosistema de emprendimiento en la ciudad de Sevilla.
Después de dar la bienvenida al numeroso público asistente, los organizadores de Venture on the Road, SeedRocket, BStartup y Wayra, explicamos el objetivo de este programa, así como las actividades que llevamos a cabo para potenciar el entorno emprendedor y la inversión a nivel regional y nacional.
Después, Carlos Lora, de Espacio RES, nos contó lo que desde su aceleradora en Sevilla hacen en favor del desarrollo de la innovación tecnológica. En nombre de Andalucía Open Future intervino Diana Melero. A continuación, Daniel Escacena, de Andalucía Emprende, compartió las actividades que se llevan a cabo desde la Junta de Andalucía. Por último, fue Javier de la Torre, al frente de Lean Finance, el encargado de explicar cómo apoyan a los emprendedores y sus proyectos. Sin duda, todos ellos, contribuyen en la dinamización del ecosistema en Andalucía en general y en Sevilla en particular.
Tras estas intervenciones, dio lugar el inicio de las presentaciones de las startups seleccionadas ante los miembros del jurado y el resto del público asistente. La primera en hacerlo fue Algalsime, ecommerce que ofrece un biogel a base de microalgas vivas del mundo que hace de reservorio de agua y nutrientes en cualquier organismo vegetal, ecológico y sostenible, recupera el suelo, mejora la biodisponibilidad y vuelve los suelos vivos, mientras ahorras agua y nutrientes. Después, fue el turno de Colorai, herramienta de IA que permite a las marcas de moda, belleza y óptica personalizar la experiencia de compra con un asesor virtual inteligente que recomienda productos según lo que favorece a cada cliente.
La tercera startup en presentar fue Filmer, marketplace B2B2C que une marcas y agencias de marketing con creadores de contenido UGC, agilizando la búsqueda, gestión y creación de contenido a través de un sistema de filtros optimizado para encontrar al creador de contenido adecuado en menos de un minuto.
Y, por último, fue el turno de Minzer, plataforma que conecta personas y empresas a través de valores compartidos, optimizando la selección y gestión de talento mediante ciencia y tecnología.

Tras escuchar atentamente a las startups, el jurado se retiró a deliberar. Mientras tanto, el resto del público pudo escuchar la keynote de María Martínez «15 años, 3 startups: aciertos, errores y aprendizajes«. En su intervención, María habló sobre su trayectoria como emprendedora en serie. Todo ello siempre aportando su propia experiencia y aprendizajes, lo que le ha funcionado y lo que no, tanto desde el punto de vista del emprendedor como del del inversor.

Ya de vuelta en la sala y tras la presentación de María Martínez, el jurado, formado por Arnau Segura, de BStartup, Marta Navalón, de Wayra, Miguel Ángel Perez Polo, de Andalucía Open Future, Nuria García, de Andalucía Emprende, Elena Rubio, de Espacio RES, Javier de la Torre, de Lean Finance, Macarena González, de Axon Partners, y la propia María, se encargó de dar feedback a los distintos proyectos de manera individualizada para contribuir en su camino hacia el éxito, recomendaciones que recogieron con interés y agradecimiento.
Tras ello, llegó el momento de conocer quién había sido el proyecto ganador, tarea que nunca resulta fácil para el jurado, pero sólo puede ser uno, y en este caso, la startup ganadora de esta cuarta parada del VIII Venture On The Road fue Colorai. Calíope del Val, manager en Madrid de SeedRocket, fue la encargada de entregar el trofeo a Estefanía Moreno, fundadora del proyecto ganador.

Y después de la foto de familia, dimos paso a compartir un pequeño aperitivo y aprovechar la ocasión de estar todos juntos para intercambiar impresiones y hacer contactos. Desde SeedRocket, no podemos dejar de las gracias a todos los participantes y partners en esta tercera parada de esta VIII edición. Todos ellos han contribuido para que haya sido un éxito. Gracias a todos y cada uno de vosotros, y ¡nos vemos en la próxima!